Dentzia Espacio Odontológico

logotipo dentzia contigo

Programa Dentzia Contigo

Cuidado y prevención estomatológica para pacientes con discapacidades leves o severas.

ilustración tres personas tomadas de las manos programa dentzia contigo

Programa
Dentzia contigo​

Este programa ha sido diseñado no sólo para aliviar los problemas de salud bucodental de los pacientes con discapacidad leve o severa, sino también para ofrecer soluciones de prevención y primeros auxilios a progenitores y cuidadores.

Un programa que aborda este problema de una forma global y eficaz cubriendo la obligación de hacer visible las enfermedades bucodentales que sufre este colectivo y las consecuencias que traen consigo.

Adiós dolor,
adiós agresividad

La consecuencia más importante y a la que nosotros queremos dar una mayor relevancia es la del aumento de la agresividad en estos pacientes ya que en muchas ocasiones no tienen la facilidad de poder expresar y comunicar tanto el dolor como la frustración de una manera más efectiva.

Todo ello provocado por la condición bucal que presenta la población con discapacidad, existiendo entre ella una mayor incidencia de dientes con caries u otras infecciones bucales.

ilustración boca sonriendo

Entre los problemas más habituales en este colectivo nos encontramos:

ícono de mala higiene bucal
Problemas derivados de una mala
higiene bucal (caries, sarro…).
ícono de piezas dentales
Falta de piezas dentales en
edades muy precoces.
ícono de hipersensibilidad dental

Hipersensibilidad dentaria.

ícono de problemas estomatológicos
Problemas de deglución,
estomatológicos
y nutricionales.
ícono de expresión oral

Problemas en la expresión oral.

ícono de alimentación blanda
Alimentación blanda, la consistencia
de los alimentos debe ser sólida
fomentando la masticación.
“El 20% de las personas con discapacidad requiere tratamiento odontológico con anestesia general, debido a la dificultad de poder ver el interior de la cavidad oral. En el caso de pacientes con discapacidad intelectual (parálisis cerebrales, síndrome de Down, autismo o personas con Alzheimer) se revela, entre otras patologías, una gran prevalencia de enfermedad periodontal o piorrea, que asciende al 92% en pacientes con retraso mental profundo”

Dentzia Contigo. Una solución específica para quienes más lo necesitan

Una salud oral y dental apropiada repercute favorablemente en la calidad de vida de las personas con necesidades especiales ya que sin dolor se reduce la agresividad. Ello facilitará su alimentación, le evitará molestias, mejorará su aspecto físico, le permitirá una mejor articulación de las palabras y, en consecuencia, un aumento de su autoestima y adaptación a la sociedad.

En Dentzia, somos especialistas en ofrecer atención a personas con discapacidad tanto sensoriales como físicas, contando con un equipo de profesionales especializados en la materia expertos en tratar cada caso de manera individualizada y ofreciendo una atención y solución clínica adecuada a cada paciente según su patología.

ilustración odontólogos
“El poder atender a las personas con discapacidad de manera rigurosa y eficaz debería ser una obligación de cualquier clínica dental. Por suerte, en Dentzia llevamos más de 20 años tratando a este tipo de pacientes aliviando sus dolencias, y en consecuencia, reduciendo la agresividad provocada por esas molestias”

En la actualidad ya colaboramos con la Fundación FIATC y Fundación Prevent, por eso el programa Dentzia Contigo puede ofrecer grandes ventajas a la hora de atender a este tipo de pacientes no colaboradores.

Qué incluye el programa
dentzia contigo

Tratamiento odontológico de las alteraciones en piezas dentales. Comprende:
  • Quirófano
  • Anestesista
  • Pruebas preoperatorias (Electrocardiogramas, Analíticas, Placa de torax

Desde

900€

100%

Financiación

¡Y todo a desarrollar
en una sola mañana!

Orientaciones de higiene bucal para personas en situación de discapacidad

persona en silla de ruedas recibiendo ayuda

Realizar la limpieza en un lugar cómodo.

lavarse las manos

Lavarse las manos antes de comenzar la limpieza bucal.

Sí la persona a la que se atiende no controla lo que traga, realizar la higiene con un cepillo humedo.

cepillo dental

Si lo controla, aplicar un dentífrico.

cepillado dental

Cepillar en movimientos circulares o verticales.

cepillado de lengua

Recuerda limpiar también la lengua.