La salud oral influye en el rendimiento deportivo, por lo que existen diferentes patologías que pueden perjudicar tus resultados. En Dentzia podemos ayudarte a superar tus marcas.


La caries, así como las patologías de las encías y el hueso que soporta los dientes, son focos de infección a partir de los cuales las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y causar daños en tendones, músculos y articulaciones, alterando con ello la respuesta del organismo y por extensión perjudicando el rendimiento deportivo.
Y en el sentido opuesto, determinados deportes de contacto y la excesiva ingesta de bebidas y productos energéticos, favorecen la aparición caries, fracturas dentales, etc…
Investigaciones recientes evidencian que las enfermedades periodontales se relacionan de forma directa con la reducción de la fuerza muscular en flexiones de brazos, abdomen y carrera, y que formas más avanzadas de periodontitis se asocian con la reducción de la capacidad cardiorrespiratoria.
Por ello es especialmente importante que los deportistas tengan unos hábitos de higiene bucodental adecuados y que a la hora de practicar su actividad deportiva sigan recomendaciones adaptadas a su contexto.


Algunas de las más destacadas patologias bucodentales son:
- Una maloclusión
- Una muela del juicio retenida puede aumentar el riesgo de fractura de mandíbula
- El bruxismo implica una sobrecarga funcional que puede dar lugar a contracturas musculares y dolores de cabeza y cuello, lo cual que a su vez puede impedir un control total de los movimientos de cuello, cabeza y hombros
- Las caries e infecciones no tratadas pueden favorecer la aparición de molestias o lesiones musculares y articulares (mialgias, tendinitis, etc.)
- Las enfermedades periodontales son infecciones inflamatorias de las encías que pueden generar un estado inflamatorio en otras partes del organismo y favorecer la aparición, entre otras, de patologías cardiovasculares, diabetes o enfermedades respiratorias.